El conflicto palestino no es el conflicto de los dirigentes, aunque todos los mandatarios israelies desde 1947 son responsables del apartheid que vive el pueblo palestino. El verdadero drama es el de una población palestina que ha visto como desde 1947 ha ido perdiendo territorio en manos del invasor israelí; con el apoyo de muchos dirigentes internacionales, de los que Trump es el último eslabón. 

Precisamente por ello, cuando los críticos, indiferentes y minusvaloradores de las posiciones palestinas hacen referencia a Hamás, a Fatah o a los restantes organizaciones militares palestinas; cuando se recuerdan las intifadas, hay que ver la realidad del día a día con los ojos de la población palestina; que es la que está padeciendo una situacion insostenible, ilegal desde la perspectiva del Derecho internacional.

Y, más allá de la política, es una cuestion de mera humanidad creer que la poblacion palestina tiene derecho a la autodeterminación, personal y como colectivo. Un derecho al desarrollo de sus vidas y a estar en paz, sin el temor diario de que un escuadrón del ejército israeli derribe tu vivienda. Justamente esto es lo que está pasando a diario en Cisjordania y Gaza.

No other land es eso. Un documental que narra la desesperación de la población palestina cuando sucesivamente van recibiendo órdenes de desalojo para transformar su hogar en un campo de entrenamiento. Un drama que se ve en el otro territorio palestino, en Cisjordania, en un territorio donde Israel viene ejerciendo una presión sostenida e ilegal para reducir a la mínima expresión el territorio palestino. Es un documental insoportable desde la perspectiva de la defensa de los derechos humanos y, precisamente por ello, su emisión está prohibida en Israel y no ha encontrado un distribuidor interesado en los Estados Unidos, imaginamos que por las presiones del lobby judio. 

El esquema de la acción israelí es similar a lo largo de los diversos años que se documentan: órdenes de expulsión y desalojo, derribo de viviendas, malos tratos a la población, muertes cuando resulta necesario. Brutalidad, crueldad, inhumanidad y falta de respeto a la legalidad internacional, tal como viene actuando Israel desde 1947. Unos ataques que han transformado la base poblacional de Palestina de forma inaceptable, tal como se puede ver en este gráfico: son las consecuencias de la Declaracion Balfour de 1917, -que recordemos que es, posiblemente, la carta más increíble que se pueda ver, en la medida en que un ministro inglés promete a un banquero que representa a un movimiento que quiere ser nacional (el sionista) el territorio en donde hay asentada una población (palestina)-.

 

ocupación de palestina

 

Los contornos de la situación en Palestina los he explicado en otras entradas del blog; concretamente aquí, aquí y aquí.. La consecuencia de todo lo actuado desde la Declaración Berfurt de 1917 El sionismo ha desarrollado una limpieza étnica programada, un memoricidio programático que conduce a un politicidio como destrucción de la esfera pública palestina y en la promoción de cualquier aspecto que pueda transformar en insoportable la vida privada. Y esto es lo que se explica a partir de lo que ocurre en Masafer Yatta, una población de Cisjordania.
Por ello, el documental No other land (que se puede ver en Filmin y en Movistar+) debe ser vista por todos. Porque es un documental de denuncia e información excelente. Tan excelente que recibió el Oscar al mejor documental en 2025, o el Berlinale Documentary Award de 2024.

No other land

Direccion: Yuval Abraham, Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal.

Fotografía: Rachel Szor

Coproducción Palestina-Noruega; Yabayay Media, Antipode Films

95 minutos

Año 2024.

No other land